Toda la oferta se selecciona siguiendo unos criterios de calidad de los materiales y de los acabados. Siempre se intenta servir la pieza con la máxima celeridad. Se ofrece la posibilidad de presupuestos de Restauración y/o de Conservación personalizados. Contáctame para más información.
Tienda
Santa Lucia – Vendida-
300,00€
Santa Lucia con los ojos son de cristal. Santa y mártir patrona de las enfermeras. Lleva en la mano un plato con dos ojos( atributo de su martirio).
Presenta la marca DIMOSA ( marca de los talleres de Olot)
La figura está realizada en escayola y pintada con delicados colores pastel y dorados.
Las Dimensiones: 34 cm de alto
La base mide 10 cm de ancho y 11 cm de alto.
Santa Lucia
Santa Lucia (Siracusa, 283-ibídem, 304) fue una mártir cristiana, que padeció el martirio durante la persecución de Diocleciano. Es venerada en la Iglesia católica, ortodoxa y luterana.
Lucía ciertamente significa “Luz” o “la que lleva luz”. Fue educada en la fe cristiana. Consagró su vida a Dios e hizo un voto de virginidad.
Su madre, que estaba enferma, la comprometió a casarse con un joven pagano y ella, para que se librase de ese compromiso, la persuadió para que fuese a rezar a la tumba de Águeda de Catania a fin de curar su enfermedad. Como su madre sanó, Lucía le pidió que la liberara del compromiso, le dejara consagrar su vida a Dios y donara su fortuna a los más pobres. Su madre accedió. Pero su pretendiente la acusó ante el procónsul Pascasio debido a que era cristiana, en tiempos del emperador Diocleciano.
Fue sepultada en el mismo lugar donde en el año 313 se construyó un santuario dedicado a ella, que fue lugar de destino de las peregrinaciones en su honor. Según la tradición, su historia se divulgó por toda Siciliaː “consagró su virginidad con el martirio, pues a Dios agrada tu pureza y santidad”.
Desde tiempos inmemorables se ha tenido a Santa Lucía como patrona de los ciegos y abogada de problemas de la vista. Sus devotos como agradecimiento de curaciones le ofrecen como exvoto ojos de oro o plata. Las Iglesias católica, ortodoxa y luteranas escandinavas celebran su fiesta el día 13 de diciembre.
Los Talleres de Olot
La fundación del primer taller fue en noviembre de 1880 creando una sociedad industrial, el objetivo era la construcción, decoración y venta de esculturas religiosas con el nombre «El Arte Cristiano. J. Berga y Compañía»
Los talleres de santos se fueron multiplicando. En 1900 se fundó «El Sagrado Corazón» y en 1902 «Las Artes Religiosas». En la ciudad de Olot se llegó hasta 15 talleres y 450 trabajadores antes de la guerra Civil.
A partir de 1960, la crisis se sintió de nuevo. Los cambios en los rituales que impuso el Concilio Vaticano II, ocasionó un gran descenso en la demanda de imágenes religiosas.
Disminuyó la producción y al mismo tiempo el número de talleres y operarios. Para solucionar en parte esta crisis, en 1964 se fundó DIMOSA (Distribuidora de imágenes de Olot SA), con la participación de la mayoría de las industrias. Se unieron a través de esta sociedad el proceso de comercialización de los santos de Olot, San José de Nazaré
En la actualidad, entre los años 1980-1990, durante estos diez años se han ido cerrando talleres. Sólo han quedado aquellos con más tradición.
Te puede interesar…
Envío gratuíto para pedidos superiores a 60€ (España peninsular).
Sin existencias
Todos los envíos se realizaran en Correos de España dando el número de seguimiento. El envío puede tardar entre 2 a 8 semanas, podría ser que el envío se retrásese un poco más debido a los trámites aduaneros de cada país. Cualquier posible cargo de impuestos, tipo aranceles, va a cargo del destinatario. Para información sobre precios de envío consulta esta pàgina. Los embalajes se realizaran con elementos que amortiguan los golpes como espuma protectora, plástico de burbujas y una caja de cartón de embalaje. No se aceptan cambios, devoluciones ni cancelaciones.