(+34) 650 038 729 Barcelona

Bebe tipo Baby-Lo

Bebe tipo Baby-Lo

200,00

Bebe tipo Baby-Lo. Muñeco con la cabeza de cartón piedra y el cuerpo de ropa con las extremidades de composición. Tiene un gran parecido a los muñecos de biscuit llamados Baby-lo.

Esta muñeca llegó en mis manos con los ojos caídos y  alguna rascada en la cabeza cual se ha restaurado quedando impecable. Los ojos son de cristal y fijos. Él cuerpo de ropa está en perfectas condiciones . Mide unos 56 cm.

Copy Grace Putman

El Bebé biscuit Baby-Lo de Grace Storey Putnam se la conocía como La muñeca del millón de dólares debido al enorme número de ventas. Mrs. Putnam la diseñó a principios de la década de 1920 para representar a un bebé de tres días, y el resultado fue un éxito comercial sin precedentes. Varias compañías alemanas como Alt, Beck & Gottschalck, Kestner y Kling, fueron las encargadas de fabricar las cabezas de biscuit.

Al principio, la mayoría de las muñecas de los Estado Unido eran importadas. No se sabe que se fabricaran muñecas estadounidenses antes de la Guerra de Secesión, pero, más adelante en el s.XIX Nueva York, Filadelfia y Nueva Inglaterra se convirtieron en las principales áreas de fabricación de muñecas.

Las Cabezas solían importarse de Europa y se añadían a cuerpos hechos en Estados Unidos igual que Bebé biscuit Baby -Lo; así mismo, muchos de los fabricantes de muñecas de los Estados Unidos, como Greiner, habían aprendido el oficio en Europa. Lo fabricantes de cuerpos más conocidos eran Jacob Lacmann. Las Cabezas estadounidenses solían ser de pasta de composición, papel maché o trapo. Bebe tipo Baby-Lo

Las Muñecas de Cartón Piedra

En muchos casos englobado en la clasificación de muñecas de Composición

Aparece una definición en un diccionario de finales del siglo XIX de la palabra Cartón Piedra o papel maché como: «un material resistente hecho con pasta de papel que contiene una mezcla de pasta, aceite, resina u otras sustancias, a partir de hojas de papel pegados y prensados ​​».

A la pasta de papel se añade cola como aglutinante. En ciertos casos también se añadía barro o harina para conseguir rigidez y solidez.

La palabra «papel-maché» se utiliza en inglés, francés y alemán.

Una de las primeras referencias de las muñecas de papel maché se encuentra en «la Historia de los juegos de niños» de Fournier. «Las primeras muñecas se utilizaban una mezcla de arcillas, papel y yeso llamada» carton-pierre «(literalmente» cartón de piedra «)». Bebe tipo Baby-Lo

En la zona de alemana se conoció este material como «cartón-paté» (pasta de cartón o papel maché) donde se vertía en los moldes de las muñecas.

En el s. XVIII se descubrió que las muñecas de papel maché se podían producir en masa, mediante un proceso de presión de la pasta hecha en unos moldes de las partes de las muñecas.

Se supuso que este proceso se introdujo a Sonnerberg desde París, se estableció las bases de la gran industria.

Te puede Interesar

Otras muñecas similares

Muñecas en Pinterest

Envío gratuíto para pedidos superiores a 60€ (España peninsular).

Hay existencias

Toda la oferta se selecciona siguiendo unos criterios de calidad de los materiales y de los acabados. Siempre se intenta servir la pieza con la máxima celeridad. Se ofrece la posibilidad de presupuestos de Restauración y/o de Conservación personalizados. Contáctame para más información.

Todos los envíos se realizaran en Correos de España dando el número de seguimiento. El envío puede tardar entre 2 a 8 semanas, podría ser que el envío se retrásese un poco más debido a los trámites aduaneros de cada país. Cualquier posible cargo de impuestos, tipo aranceles, va a cargo del destinatario. Para información sobre precios de envío consulta esta pàgina. Los embalajes se realizaran con elementos que amortiguan los golpes como espuma protectora, plástico de burbujas y una caja de cartón de embalaje. No se aceptan cambios, devoluciones ni cancelaciones.